5 Mejores Automatizaciones Web para PYMEs

5 Mejores Automatizaciones Web para PYMEs

Existen armas super-poderosas para la PRODUCTIVIDAD y prácticamente nadie las menciona, ¿porque? Egoísmo? ¿Desinformación? ¿¿¿No me llamaron por teléfono antes??? entre la ignorancia y el egoísmo no llegaremos a ningún lugar, ¿verdad?. Mas conocimiento implica, desde mi perspectiva, mejores seres humanos y como no pretendo dar una charla de humanidad, iremos directo al grano.

5 mejores integraciones para pymes



Antes de empezar, estoy asumiendo que ya cuentas con una página web y si aún no la tienes solo ingresa aquí y con gusto te ayudaré.

 

¿ QUE ES UNA AUTOMATIZACIÓN?

 No esto no funciona explicarlo podría ser muy, MUY LARGO.

Mejor con ejemplos, una integración común es la que haces desde el correo de tu dominio a Gmail, por ejemplo [email protected], (una cuenta que originalmente esta creada en el hosting, así que si no haces ninguna integración lo más probable es que tengas que entrar a tu cuenta de hosting para leerla o con un acceso al webmail o roundcube, de seguro ni las has escuchado).
Este es un acceso no usual del cliente hoy en día dado que no son amigables.
De esta forma el correo entrante llega al webmail y luego envía una copia a Gmail. Dependiendo como fue configurado podría simplemente hacer que no se guarde una copia del correo en el Webmail y solo se envíe al Gmail para evitar que se llene el correo del hosting y que esto sea un significado en peso.

  Otra integración relativamente conocida es la del Whatsapp en la web, consiste en que todo lo enviado a través del chat de la página web, llegue a tu whatsapp haciendo que sea fácil recibir los mensajes en vez de revisarlos cuando accedas al sistema del chat -Quizá debí empezar con esta –.

Empecemos…

Google Sheets: Si has creado un formulario de contactos, encuestas, pruebas, cuestionarios, tablas de valores o similares en tu web con alguna app de wordpress, pídele a un especialista que te ayude a integrar toda esa información con Google Sheets, así la información te llegue a una base de datos e inclusive te la puedas descargar en Excel, pídele que se pueda exportar a Google Sheets o integrar a esta herramienta.
Google Sheets te dará la posibilidad de tener la info de tus clientes que han completado el formulario de forma ordenada, descargable, con acceso fácil a la nube desde tu cuenta de Google y enviarlo a cualquiera de las aplicaciones con las que cuenta Google, como guardarlo en el Google Drive, compartirlo en un correo o enviarlo por Hangout de forma sencilla.
Aún si ya compartes tu información con módulos similares a Google Sheets, hazlo, ¿porque? El día que ya no trabajes ese proyecto y este trabajando en otra cosa, de seguro ya no podrás acceder a tus cuentas antiguas o si por el contrario necesitas demostrar los trabajos que has realizado porque vas a trabajar en otra empresa, ten por seguro que tener la data de todo lo que alguna vez realizaste, fácil de compartir y con la clave de tu cuenta que siempre recordarás es una ventaja de las que pocos se acuerdan.

Trello a Whatsapp o Telegram: Acá empieza lo bueno. LO QUE SEA A TRELLO. Literal, cualquier cosa que tengas que te ayude con planificación personal o de tu equipo enviala a Trello.
Trello te hará la vida fácil, cuenta con plantillas de todo tipo que puedes simplemente copiar de otros usuarios, plantillas para llevar la gestión de una programación de publicaciones, horarios, gestión de clientes (pudiendo vincular inclusive con Whatsapp y Telegram), gestión de tareas, gestión de contactos, gestión de inventario, gestión de correos, el cielo es el límite, sin mencionar que claro, para lo que necesites también puedes integrarlo a tu web.

El beneficio de integrar Whatsapp o Telegram es que puedes llevar esas conversaciones a una tarjeta de programación de proyecto con un Cliente, así que además de tener un checklist con los detalles del proyecto y cada paso que se debe realizar, puedes continuar la conversación en Trello y poder llevar el seguimiento de lo que ya has realizado sin perderte en toda tu información.

Obviamente esto lo puedes trabajar junto a un equipo, por lo cual puedes integrar a más personas a tu cuenta de Trello. Pudiendo tener más de un Equipo con diferentes responsabilidades.

Trello, Toogl, Google Calendar: Te lo dije, que vas a utilizar Trello para todo.  Sistema GTD.
Esta integración es y será de las más poderosas, a ti que te gusta sacarle el máximo provecho a tu tiempo y realizar proyectos. Con esta integración podrás guardar lo que necesites realizar en tu día de forma doméstica en Calendar y de forma Laboral en Trello registrando el TIEMPO que te toma cada actividad desde la plataforma de Trello gracias a Toogl.
Pongamos un ejemplo, sé que todo esto puede ser algo confuso.

Digamos que tienes cosas que tienes que hacer durante el día que no son del trabajo precisamente, por ejemplo pasear al perro, ir a comprar el pan, ordenar tu cama o bañarte, apuntarás todas estas actividades en tu Google calendar, las puedes poner en cualquier horario eso dependerá de ti, pero te recomendaría que a todas estas actividades les puedas dar un horario especifico. Listo.

Ahora, en Trello ingresarás todas las actividades laborales que debes hacer, todos tus proyectos y el detalle de cada uno, en líneas generales, cada vez que terminas una actividad tendrías que darle un check en el apartado.  Pero con la integración de Toogl podrás darle el tiempo en el que estas iniciando y cuando estes por agregar el check de la actividad lista, también le darás check al Toogl así que marcará el tiempo que te demoraste para desarrollar esa actividad.

Con la integración de Google Calendar en Trello te recordará que tienes una activdad pendiente por desarrollar en Trello, de esta forma nada se te pasará desapercibido.

En Toogl podrás evaluar cuanto tiempo le invertiste a cada actividad mediante estadísticas.

Además Toogl tiene una herramienta llamada Pomodoro, que te podrá recordar cada x tiempo (ideal cada 25 min) que debes descansar (ideal cada 5 min) para hacer algún ejercicio, estirar las piernas, ver algo des estresante.
EFICIENCIA AL 1000%

¡Ahora solo necesitas cerrar el círculo!

Tu red social o tu Web integrada a Hubspot: Hubspot es una herramienta potente para controlar tus estrategias de venta y marketing principalmente, cuenta con otras ventajas por añadidura como un chatbot para instalar en tu web, de modo que puedas tener otra forma de contacto con tus clientes.

Si integras tu Web y/o tus redes sociales a Hubspot podrás hacer un seguimiento de tus leads de forma que puedas definir mejor lo que vendes, cuando y como, si le sumas las estrategias de marketing que posee podrás mejorar todo el concepto de la venta que suceden en todos tus canales (Facebook, Instagram, Twitter, formularios, chatbots, etc).
Pero sabes cuándo veras más potencial? Cuando logres realizar una campaña de marketing a diferentes escalas, pues ahí podrás ver que está funcionando y que no.
Existen diferentes tipos de estrategias de marketing y en vez de medir una por una podrás ver que está funcionando y que no al compararlas todas desde una misma plataforma.

Woocomerce a Payme: En tu página web, ahí donde tienes tus servicios o tus productos de forma sencilla sin carrito de compra y donde normalmente se tendría que comunicar contigo para comprar algún producto esta es la solución para desarrollarlo de forma más automática y que puedas invertir tu tiempo en otra materia.

Con esta sencilla integración podrás tener un carrito de compras como las grandes empresas, que puedan escoger por categoría, por cantidad, puedan ver la descripción del producto y puedan pagar de forma rápida. RECUERDA integralo con Payme, sin deseas o Stripe pero no por favor, nunca lo integres con Shopify o Prestashop, te garantizo que tus ventas serán mayores con la primera estrategia, Shopify es de los líderes en carrito de compras pero al igual como Go Daddy es el líder en Hosting el gran problema que tienen es que únicamente trabajan bien con grandes empresas o con desarrolladores experimentados, pero con las pequeñas es una desgracia. No necesariamente el más grande es el mejor para una empresa pequeña o para un independiente.

En este sentido Payme para Perú y Stripe para otros lugares del globo, es la mejor estrategia, sus tasas son más bajas y lo que hacen es ser una plataforma para que te puedan hacer los pagos por tus productos con diferentes tarjetas de créditos, de forma rápida y sencilla, toda esta información la podrás ver después desde sus plataformas y si cierras el circulo con las integraciones anteriores, pues tendrás tu información con las analíticas correctas en un solo punto.

Las integraciones suelen ser un tema un poco largo de explicar e intentado resumirlo de forma que sea sencillo de entender. Las integraciones que he mencionado son solo las gratuitas, sin embargo existen integraciones más potentes que nos pueden hacer sacar el máximo partido de nuestro emprendimiento, si quieres saber cuáles déjame un comentario aquí debajo para realizarlo en una próxima publicación.

Al igual comentarte que cuento con el servicio de integración por lo cual, si necesitas esta clase de estrategias me puedes contactar, puedo ayudarte a inclusive personalizar la integración de acuerdo a tu rubro.

¡Ten un magnifico día!

Imagen por defecto
rubenangeles
Experto en Diseño Gráfico, Diseño Web - UX, Integraciones e Implementaciones de Nuevas Tecnologias de Inteligencia Artificial (AI) para independientes y empresas que desean lograr sus metas. Me gusta el conocimiento sobre la tecnólogía y por ello mis próximos pasos estan dentro de las técnologias de Ciencias de la Computación y Desarrollo de Apps
Artículos: 26

Un comentario

  1. […] unas semanas hice un artículo sobre Las 5 Mejores Automatizaciones Web, te recomiendo que las leas, pues pueden complementar lo mencionado aquí para trabajar desde casa […]

Deja un comentario

Ir al contenido